Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de diciembre de 2010

Receta de adornos navideños para dar olor al hogar

Getty Images
Adornos de Canela
Estas creaciones de canela no sólo son hermosas, sino que además huelen muy bien! Impregnan tu hogar con el delicioso aroma de las galletitas de canela recién horneadas.
Nivel de dificultad: Moderadamente fácil
Tiempo de ejecución: De 2 a 3 horas, más uno o dos días para el secado al aire libre
Ingredientes y materiales necesarios:

·         Un recipiente para mezclar
·         Una cuchara
·         Una taza de canela molida
·         2/3 de taza de puré de manzana
·         Una cucharada de pega blanca
·         Un rodillo
·         Moldes para cortar galletas
·         Bandeja para hornear galletas
·         Un pincel delgado o un pincho
·         Pinturas de tela en frascos con tapa de punta fina



1. Mezcla la canela, compota y la pega en un recipiente, hasta que forme una masa firme. Si la sientes demasiado delgada, agrega más canela: Si está demasiado seca, agrega más puré de manzana.

2. Usando el rodillo, extiende la masa hasta que tenga un espesor aproximado de ¼ de pulgada, sobre una superficie ligeramente espolvoreada con canela. Recorta las figuras con diseños navideños. Coloca las figuras de canela en una bandeja para galletas y perfora un hueco arriba, con el lado delgado de un pincel, o con un pincho. Deja que sequen a temperatura ambiente entre 24 y 48 horas, o puedes hornearlas a 250°F hasta que endurezcan. También podrías hacer estas figuras libremente, sin usar los cortadores, si así lo deseas.


3. Una vez secas, las puedes decorar con pinturas, de las que vienen en frascos con punta delgada para pintar sobre telas



Per Magnus Persson

Dificultades y sugerencias:
Las figuras troqueladas de canela tardan en secar. Se pueden hornear a 250°F en el horno, para acelerar el proceso, pero hay que asegurarse de no cocinarlas demasiado, ni de hornearlas a una temperatura muy alta, ya que se agrietarían. Pueden tardar de dos a tres días para secar al aire libre. Es posible que necesites lijar los bordes irregulares con una lija fina, antes de pintarlas. Una capa de barniz protegerá tus creaciones durante años.


Recuerda advertir a los niños de la casa que estas figuras NO SON PARA COMER!!!


Puedes leer más: FamilyEducation


Traducción: Cynthia Boos (Abuela de PollitoIngles)

domingo, 7 de noviembre de 2010

Seguridad en el Hogar durante las Navidades


Debido a la gran importancia que tiene el tema de la Seguridad en el hogar, durante las festividades navideñas, especialmente cuando tenemos bebés y niños pequeños en casa, me tomé la libertad de traducir y compartir con ustedes el presente trabajo, publicado en la página de Family Education

Seguridad Anti-incendios durante las Navidades
A medida que se acercan las festividades de Navidad, la Comisión de Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos (U.S. Consumer Product Safety Commission: CPSC) nos exhorta a buscar y eliminar los peligros potenciales que están presentes en las luces y decoraciones de navidad, los cuales pudieran provocar incendios y heridas.

El Árbol
• Las Luces
• Las Decoraciones
• La Chimeneas

Año tras año, las salas de emergencia atienden a cerca de 8.100 casos de heridas, tales como caídas, cortadas y shocks eléctricos, relacionados con las luces, decoraciones y árboles de navidad. Además, los árboles de navidad se relacionan con más de 400 incendios al año, con un saldo de 30 muertes, 90 heridos y un promedio de más de 17 millones de US $ en pérdidas y daños a las propiedades.

Se puede disfrutar de una feliz y segura fiesta navideña siguiendo los siguientes consejos de seguridad:

El Árbol

• Cuando adquiera un árbol artificial, asegúrese de que tenga una etiqueta que diga: "Fire Resistant" (Resistente al fuego). Aunque la etiqueta por sí sola no asegura que el árbol no pueda incendiarse, sí quiere decir que el árbol resistirá al fuego y podrá ser apagado rápidamente.

• Cuando compre un árbol natural, revise su frescura. Un árbol fresco es verde, sus agujas no se desprenden con facilidad, y si las dobla entre sus dedos, no se romperán. En un árbol fresco, el extremo del tronco, donde fue cortado estará pegajoso con resina, y cuando es golpeado contra el piso, el árbol no debería soltar demasiadas agujas.

• Al montar el árbol en casa, colóquelo lejos de chimeneas u otras fuentes de calor. Las habitaciones con calefacción y los climas cálidos secan rápidamente al árbol. Por esta razón, es necesario mantener la base del árbol con agua. Coloque el árbol en un lugar libre del tránsito de las personas y no permita que bloquee las puertas.

Las Luces

• Utilice solamente luces que hayan sido probadas por algún laboratorio reconocido, tanto en el interior, como en las áreas externas de la casa. Estas pruebas indican que hay conformidad con los estándares de seguridad.

• Revise muy bien cada serie de luces, bien sean nuevas o viejas. Si los enchufes están rotos, si hay cables raídos o pelados, si las conexiones están flojas, considérelas dañadas y descártelas.

• No coloque más de tres series de luces estándar en un cable de extensión.

• Nunca utilice luces eléctricas en un árbol metálico. El árbol se puede cargar de electricidad, debido a luces en mal estado, y si una persona lo toca, puede resultar electrocutada.

• Asegure muy bien las luces de exteriores a los árboles, paredes u otros soportes, a fin de proteger a las luces del viento. Utilice únicamente grapas aisladas, no clavos, ni tachuelas, para fijar las guirnaldas de luces en su lugar. O puede colgarlas de unos ganchos especiales que se consiguen en las ferreterías.

• Apague todas las luces cuando se vaya a la cama, o cuando vaya a estar ausente de la casa. Las luces pueden hacer cortocircuito y provocar un incendio.

• Para mayor protección contra corto-circuitos, enchufe las luces y decoraciones de exteriores a circuitos protegidos con interruptor a tierra (ground fault circuit interrupters:GFCIs). Estos interruptores portátiles pueden ser adquiridos en las tiendas de insumos eléctricos. Los GFCIs pueden ser instalados permanentemente en los circuitos de la casa, por un electricista cualificado.

Las Decoraciones

• Utilice únicamente materiales no combustibles y resistentes al fuego, para decorar su árbol. Escoja un espumillón (guirnalda metálica) o carámbanos (especie de estalactitas de hielo) que sean de plástico o de metales sin plomo. Los materiales con plomo son muy peligrosos si son ingeridos por los niños.

• Nunca utilice velas encendidas en un árbol, ni cerca de él o de otras plantas perennes. Siempre utilice porta velas de materiales no inflamables y coloque las velas en lugares donde no puedan ser derribadas.

• En las casas donde hay niños pequeños, tenga especial cuidado en evitar decoraciones con filos, o que sean rompibles; mantenga aquellas decoraciones con partes pequeñas removibles, fuera de su alcance, a fin de evitar que se los traguen o inhalen. Evite las decoraciones que asemejan dulces o comida, que puedan ser tentadores para los chicos, pues intentarán comérselos.

• Utilice guantes para evitar la irritación de ojos y piel, cuando decore con “cabello de ángel” o fibra de vidrio. Siga las instrucciones del empaque, para evitar irritación pulmonar, cuando decore con aerosoles de nieve artificial.

Las Chimeneas

• Tenga sumo cuidado con las “sales de fuego” que producen llamas de colores cuando se esparcen sobre fuegos a leña. Éstas contienen metales pesados que pueden producir intensa irritación gastrointestinal y vómitos, si son ingeridas. Manténgalas alejadas de los chicos.

• No queme envoltorios de los regalos en las chimeneas. Pueden producirse llamaradas peligrosas, ya que los papeles de regalo suelen encenderse repentinamente y se queman intensamente.

Fin de la traducción.


Quisiera agregar las recomendaciones especiales del pediatra de Julieta para la decoración de su primer árbol de navidad:
  • Colocarlo sobre una mesa o fuera de su alcance, para evitar accidentes, al tratar de alcanzar las decoraciones, que suelen ser muy atractivas para los bebés.
  • Procurar decorar el árbol con muñecos de tela, de materiales no-inflamables, irrompibles.
  • Él hizo hincapié en esto último, pues ha tenido en su consulta muchos casos que han tenido que ser intervenidos quirúrgicamente por heridas externas e internas, causadas por las bambalinas y otras decoraciones navideñas.
Este año, cambiaremos la decoración, adaptándonos a nuestra adorada y traviesa Julieta, que todo lo quiere tocar y absolutamente “probar”, llevándolo a su boquita.

Y para finalizar, no debemos olvidar el tema de los fuegos artificiales. Además de ser muy peligrosos y causantes de feas quemaduras y amputaciones, resultan muy molestos para el delicado oído de su bebé y además, el humo que desprenden puede causarfastidiosas irritaciones pulmonares.

A disfrutar con seguridad!