Las actividades de modelado, además de ser muy divertidas para los niños, estimulan la motricidad fina; y ofrecen importantes beneficios para el desarrollo intelectual y la creatividad, preparando a su vez al sistema nervioso para el aprendizaje futuro de la lecto-escritura.
Si estas actividades se hacen en compañía de los padres, hermanos y amigos, los beneficios son aún mayores, ya que estimulan el desarrollo de la inteligencia social.
Para obtener una variedad sensorial, puedes utilizar la masa tibia, o fría, o a temperatura ambiente. También puedes agregar unas gotas de aceite perfumado con alguna esencia de tu preferencia. Así estimulas los sentidos de tu niño o niña. Si además utilizas un trasfondo musical y agregas ritmo a la acción de amasar, moldear, martillar o enrollar la masa, también ayudas a desarrollar la inteligencia musical.
Todos parecen tener una receta favorita para hacer plastilina o pasta para moldear; y algunas de las viejas favoritas han sido incluidas aquí. Algunas requieren de alguna cocción, otras no. Algunas son comestibles y otras no.
Escoge la receta que mejor se adapte a tus necesidades o a los ingredientes que tengas a mano. Guarda la masa en envases herméticos, o en bolsas Ziploc. Si la masa suda un poco, simplemente agrega un poco más de harina, al momento de utilizarla.
Plastilina cruda
Materiales
Un recipiente
1 taza de agua fría
1 taza de sal
2 cucharaditas de aceite vegetal
Temperas de colores o colorantes vegetales
3 tazas de harina
2 cucharadas de maicena
Instrucciones
1. Mezcla el agua, con la sal y el aceite en un recipiente. Agrega suficiente tempera o colorante vegetal hasta obtener un color vivo.
2. Agregar la harina y la maicena gradualmente, hasta que la mezcla obtenga la consistencia de masa para pan.
3. Guárdala bien tapada, mientras preparas otro color, o hasta que estés lista para utilizarla.
Plastilina de colores
Materiales
• 1 taza de agua
• 1 cucharada de aceite vegetal
• 1/2taza de sal
• 1 cucharada de crémor tártaro
• Colorantes vegetales
• Olla
• 1 taza de harina
Instrucciones
1. Mezcla el agua con el aceite, la sal, el crémor tártaro y el colorante deseado en una olla y caliéntalo hasta que esté tibio. El crémor tártaro permite que esta mezcla dure unos 6 meses o más, así que no caigas en la tentación de omitir este ingrediente si no lo tienes a la mano.
2. Retira la mezcla del fuego y agrega la harina.
3. Revuelve la mezcla y después amásala hasta que esté homogénea y suave.
4. Guarda esta masa en un recipiente hermético o en una bolsita Ziploc .
En próximas entregas, traduciré otras divertidas recetas de masas para moldear, o plastilinas. Por ahora, diviértanse mucho practicando con las recetas de hoy.
Si quieres leer más, puedes consultar las fuentes originales de estas recetas.
Introdución: Nena Boos (Abuela de PollitoIngles)
Traducción: Nena Boos
jueves, 16 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
Receta de adornos navideños para dar olor al hogar
![]() |
Getty Images |
Estas creaciones de canela no sólo son hermosas, sino que además huelen muy bien! Impregnan tu hogar con el delicioso aroma de las galletitas de canela recién horneadas.
Nivel de dificultad: Moderadamente fácil
Tiempo de ejecución: De 2 a 3 horas, más uno o dos días para el secado al aire libre
Ingredientes y materiales necesarios:
· Un recipiente para mezclar
· Una cuchara
· Una taza de canela molida
· 2/3 de taza de puré de manzana
· Una cucharada de pega blanca
· Un rodillo
· Moldes para cortar galletas
· Bandeja para hornear galletas
· Un pincel delgado o un pincho
· Pinturas de tela en frascos con tapa de punta fina
1. Mezcla la canela, compota y la pega en un recipiente, hasta que forme una masa firme. Si la sientes demasiado delgada, agrega más canela: Si está demasiado seca, agrega más puré de manzana.
3. Una vez secas, las puedes decorar con pinturas, de las que vienen en frascos con punta delgada para pintar sobre telas
![]() |
Per Magnus Persson |
Las figuras troqueladas de canela tardan en secar. Se pueden hornear a 250°F en el horno, para acelerar el proceso, pero hay que asegurarse de no cocinarlas demasiado, ni de hornearlas a una temperatura muy alta, ya que se agrietarían. Pueden tardar de dos a tres días para secar al aire libre. Es posible que necesites lijar los bordes irregulares con una lija fina, antes de pintarlas. Una capa de barniz protegerá tus creaciones durante años.
Recuerda advertir a los niños de la casa que estas figuras NO SON PARA COMER!!!
Puedes leer más: FamilyEducation
Traducción: Cynthia Boos (Abuela de PollitoIngles)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)